Asociación Internacional Shaolin Chan en Sudamérica
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • La Asociación
    • Misión y Objetivos
    • Cómo nace
  • Escuelas
    • Argentina
    • Australia
    • Bolivia
    • Brasil
      • Sao Paulo
      • Bahia
    • Chile
      • Chile, Biobio
      • Chile, Talca
    • Ecuador
    • Colombia
      • Colombia, Bogotá
      • Colombia, Cali
    • Uruguay
  • Gran Maestro
    • Sus enseñanzas en China
    • Sus enseñanzas en occidente
    • Su Maestro
    • Sus discípulos en occidente
    • Linaje Shaolin
  • Templo Shaolin
    • Cueva de Damo
    • Bosque de Pagodas
    • Otros templos budistas
  • Cultura Shaolin
    • Chan
    • Wu Gong
    • Medicina tradicional
    • Caligrafía
  • Actividades
    • Argentina
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Ecuador
    • Colombia
    • Brasil
    • Chile
    • Peru
    • Viajes a China
  • Audiovisual
  • Prensa
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú
Slide background

Cueva de Damo

Dá mó dòng zhōng 达摩洞中

templo_cueva-de-damo-(1)«Una piedra en Shaolin; todos dicen que es un hombre.
Claramente es un hombre, claramente es una piedra.
¿Qué piedra? La piedra de meditación.
¿Qué hombre? El hombre meditativo.
El Buda meditativo, hijo de un rey, sentado por nueve años.
Hecho del Buda, un cuerpo vacío, el cuerpo impreso en el espíritu de la roca.
La forma de la roca por siempre controlando el destino de la escuela Shaolin. «

Hacia el norte del Templo Shaolin, luego de recorrer interminables escaleras de piedra que ascienden la montaña, se accede a la legendaria cueva, del tamaño de un cuarto pequeño, que hospedó al primer patriarca del Budismo Chan, el venerable Bodhidharma, conocido en China con el nombre de Dámó (达摩).

Hijo de un rey, gobernante de la India, renunció a su posición para dedicar su vida a la senda budista, viajando a través de India y China para difundir el Dharma.

Cuando Dámó llegó a Songshan (la montaña central de China) se estableció en Shaolin para iniciar con su enseñanza, pero en lugar de aceptar la invitación de los monjes a hospedarse en el templo, escaló la montaña y se sentó dentro de la cueva, frente a la pared, en meditación. Permaneció allí durante nueve años.

Después de un tiempo, la concentración de Dámó llegó a ser tan intensa que su imagen quedó grabada en la pared de piedra.

Hoy en día, esta piedra se conserva en el monasterio de Shaolin como un recordatorio de su meditación.

Hacia el final de los nueve años, Dámó simplemente se levantó y caminó hacia la habitación que le habían preparado en el Templo. Inmediatamente se volvió a sentar y continuó meditando.

A partir de entonces comenzó a transmitir sus enseñanzas.

Todavía puede sentirse una atmósfera muy especial cuando se visita la “Cueva de Dámó”.

  • Bosque de Pagodas
  • Cueva de Damo
  • Otros templos budistas
  • Templo Shaolin
    • Cueva de Damo
    • Bosque de Pagodas
    • Otros templos budistas



Actividades

  • Concurso Virtual Mundial del Templo Shaolin15 enero, 2022 - 11:13 am
  • EL GRAN MAESTRO REGRESA A SUDAMERICA14 mayo, 2019 - 1:45 am
  • Resultados de competición FESTIVAL SHAOLIN 201813 septiembre, 2018 - 1:30 am
  • 2do Festival Internacional de Shaolin Wushu en Sudamérica20 marzo, 2018 - 2:36 pm
  • Visita oficial al Templo Shaolin29 octubre, 2017 - 4:03 pm

Argentina

(5411) 4855-1787
shaolinguanarg@gmail.com

Uruguay

edojiandao@gmail.com

Bolivia

escuelashaolinchuanbolivia@gmail.com

Australia

(+6102) 47228800
admin@emeralddragon.com.au

Colombia, Bogota

(571) 3223639516
shaolinquancolombia@yahoo.com

Colombia, Cali

(57) 3185987688
shihenghui@gmail.com

Chile, Biobio

(+569) 63983865
shaolinguanchile@gmail.com

Chile, Talca

(+569) 87052059
Jcmarchant_chile@hotmail.com

Brasil, Sao Paulo

(5511) 3271-5748
institutolohan@outlook.com

Brasil, Bahia

(5575) 3621-0367
natmedsport@gmail.com

Ecuador

(593) 9 84257395
ipmanwingchunecuador@hotmail.com

© Copyright - Asociación Internacional Shaolin Chan en Sudamérica
  • Diseño y desarrollo: tribytes.com
Desplazarse hacia arriba