Asociación Internacional Shaolin Chan en Sudamérica
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • La Asociación
    • Misión y Objetivos
    • Cómo nace
  • Escuelas
    • Argentina
    • Australia
    • Bolivia
    • Brasil
      • Sao Paulo
      • Bahia
    • Chile
      • Chile, Biobio
      • Chile, Talca
    • Ecuador
    • Colombia
      • Colombia, Bogotá
      • Colombia, Cali
    • Uruguay
  • Gran Maestro
    • Sus enseñanzas en China
    • Sus enseñanzas en occidente
    • Su Maestro
    • Sus discípulos en occidente
    • Linaje Shaolin
  • Templo Shaolin
    • Cueva de Damo
    • Bosque de Pagodas
    • Otros templos budistas
  • Cultura Shaolin
    • Chan
    • Wu Gong
    • Medicina tradicional
    • Caligrafía
  • Actividades
    • Argentina
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Ecuador
    • Colombia
    • Brasil
    • Chile
    • Peru
    • Viajes a China
  • Audiovisual
  • Prensa
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú
Slide background

Medicina tradicional

Yi 医

La medicina tradicional china (医 Yi) brinda diferentes caminos para mejorar la calidad de vida, llegando este conocimiento a Occidente al promediar el siglo XX.

Se basa en el concepto de “Qi 气” (energía vital) equilibrado, que recorre el cuerpo de la persona, regulando el equilibrio espiritual, emocional, mental y físico, y que está afectado por las fuerzas opuestas complementarias  del “Yin 阴” (energía negativa) y el “Yang 阳” (energía positiva).

La enfermedad ocurre cuando se altera el flujo del Qi y se produce un desequilibrio del Yin y el Yang, o una desarmonía entre los cinco elementos (madera, metal, agua, tierra y fuego) que influyen en el funcionamiento de los órganos, la personalidad y en la salud en general.

El diagnóstico y el tratamiento médico implican identificar los factores que están fuera de equilibrio y regresarlos a la armonía.

Los componentes de este tipo de medicina comprenden terapias de hierbas y alimentación, ejercicios físicos que restituyen la salud, meditación, acupuntura y masajes reparadores.

  • Caligrafía
  • Chan
  • Medicina tradicional
  • Wu Gong
  • Cultura Shaolin
    • Chan
    • Wu Gong
    • Medicina tradicional
    • Caligrafía



Actividades

  • Concurso Virtual Mundial del Templo Shaolin15 enero, 2022 - 11:13 am
  • EL GRAN MAESTRO REGRESA A SUDAMERICA14 mayo, 2019 - 1:45 am
  • Resultados de competición FESTIVAL SHAOLIN 201813 septiembre, 2018 - 1:30 am
  • 2do Festival Internacional de Shaolin Wushu en Sudamérica20 marzo, 2018 - 2:36 pm
  • Visita oficial al Templo Shaolin29 octubre, 2017 - 4:03 pm

Argentina

(5411) 4855-1787
shaolinguanarg@gmail.com

Uruguay

edojiandao@gmail.com

Bolivia

escuelashaolinchuanbolivia@gmail.com

Australia

(+6102) 47228800
admin@emeralddragon.com.au

Colombia, Bogota

(571) 3223639516
shaolinquancolombia@yahoo.com

Colombia, Cali

(57) 3185987688
shihenghui@gmail.com

Chile, Biobio

(+569) 63983865
shaolinguanchile@gmail.com

Chile, Talca

(+569) 87052059
Jcmarchant_chile@hotmail.com

Brasil, Sao Paulo

(5511) 3271-5748
institutolohan@outlook.com

Brasil, Bahia

(5575) 3621-0367
natmedsport@gmail.com

Ecuador

(593) 9 84257395
ipmanwingchunecuador@hotmail.com

© Copyright - Asociación Internacional Shaolin Chan en Sudamérica
  • Diseño y desarrollo: tribytes.com
Desplazarse hacia arriba