Asociación Internacional Shaolin Chan en Sudamérica
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • La Asociación
    • Misión y Objetivos
    • Cómo nace
  • Escuelas
    • Argentina
    • Australia
    • Bolivia
    • Brasil
      • Sao Paulo
      • Bahia
    • Chile
    • Ecuador
    • Colombia
      • Colombia
    • Peru
    • Uruguay
  • Gran Maestro
    • Sus enseñanzas en China
    • Sus enseñanzas en occidente
    • Su Maestro
    • Sus discípulos en occidente
    • Linaje Shaolin
  • Templo Shaolin
    • Cueva de Damo
    • Bosque de Pagodas
    • Otros templos budistas
  • Cultura Shaolin
    • Chan
    • Wu Gong
    • Medicina tradicional
    • Caligrafía
  • Actividades
    • Argentina
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Ecuador
    • Colombia
    • Brasil
    • Chile
    • Peru
    • Viajes a China
  • Audiovisual
  • Prensa
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú
Slide background

Enseñanzas en Occidente

Para promover las prácticas y filosofía de la Cultura Shaolin en el mundo, Shi De Yang realiza numerosos viajes al exterior de China.
Viaja regularmente a Europa (Italia, España, Francia, Hungría, Austria), USA, Canadá y Australia, a visitar a sus hermanos Shaolin que ahora viven en el extranjero, y para conocer nuevos practicantes y discípulos que se alinean bajo sus enseñanzas.

En el año 2010 visita por primera vez Latinoamérica invitado por la escuela argentina Shaolin Quan Fa Guan de los Maestros Daniel Vera y Yamila Melillo, a quienes toma como sus discípulos formales junto a los Maestros uruguayos Fernando Acosta  y Marina Míguez de la escuela Jiàn Dào de Disciplinas Orientales, quienes lo invitan por primera vez a Uruguay en el año 2011 (ver Como Nació).

Con el propósito de hacer crecer la difusión de la Cultura Shaolin en la región, superando las distancias geográficas, encomienda a sus discípulos organizar la asociación de Escuelas y Maestros seguidores de sus enseñanzas: la Asociación Internacional SHAOLIN CHAN en Sudamérica.

El deseo de Shi De Yang es transmitir la Cultura Shaolin en Sudamérica y el mundo como una importante herramienta para el desarrollo de la persona, el respeto hacia la vida, y el cuidado hacia el reino animal y vegetal (el medio ambiente).
Actualmente es el referente número uno del arte marcial de Shaolin y sus enseñanzas se transmiten en todos los continentes.
Para todos los practicantes y aficionados a la tradición Shaolin es un gran acontecimiento que un Maestro de estas características recorra el mundo para transmitir personalmente este conocimiento milenario.

  • Linaje Shaolin
  • Su Maestro
  • Sus discípulos en occidente
  • Sus enseñanzas en China
  • Sus enseñanzas en occidente
  • Gran Maestro
    • Sus enseñanzas en China
    • Sus enseñanzas en occidente
    • Su Maestro
    • Sus discípulos en occidente
    • Linaje Shaolin



Actividades

  • Shi De Yang regresa a Sudamérica6 mayo, 2025 - 2:36 am
  • Concurso Virtual Mundial del Templo Shaolin15 enero, 2022 - 11:13 am
  • EL GRAN MAESTRO REGRESA A SUDAMERICA14 mayo, 2019 - 1:45 am
  • Resultados de competición FESTIVAL SHAOLIN 201813 septiembre, 2018 - 1:30 am
  • 2do Festival Internacional de Shaolin Wushu en Sudamérica20 marzo, 2018 - 2:36 pm

Argentina

(5411) 4855-1787
shaolinguanarg@gmail.com

Uruguay

(+598) 91 845 147
edojiandao@gmail.com

Bolivia

escuelashaolinchuanbolivia@gmail.com

Australia

(+6102) 47228800
admin@emeralddragon.com.au

Colombia

(571) 3223639516
shaolinquancolombia@yahoo.com

Chile

(+569) 63983865
shaolinguanchile@gmail.com

Perú

(+51) 981 015 816

info@shaolinchanpe.com

Brasil, Sao Paulo

(5511) 3271-5748
institutolohan@outlook.com

Brasil, Bahia

(5575) 3621-0367
natmedsport@gmail.com

Ecuador

(593) 9 84257395
ipmanwingchunecuador@hotmail.com

© Copyright - Asociación Internacional Shaolin Chan en Sudamérica
  • Diseño y desarrollo: tribytes.com
Desplazarse hacia arriba